Hace tiempo que un amigo me recomendó esta magnífica trilogía de fantasía oscura, por un autor al que cada día más considero un maestro: José Antonio Cotrina. La historia, un grupo de muchachos que son enviados a una ciudad basada en la magia, Rocavarancolia, llena de horrores y monstruos, pero que también los llevará en un intenso camino de autodescubrimiento a superarse a sí mismos, en una odisea en la que conocerán el dolor, el amor, la traición y podrán a prueba todo su ser. El entorno y los demás personajes de la historia, a cual más inquietante, nos fascina en un crescendo que va subiendo de tono hasta llegar a épico final, que no voy a desvelar. Personajes inolvidables y diversos relatos que nos llenarán de emoción hasta el final. Para leer más de una vez.
Traduce
domingo, 25 de diciembre de 2016
miércoles, 14 de septiembre de 2016
Trilogía Steampunk de Paul Di Filippo
La Trilogía Steampunk de Paul Di Filippo es una muestra divertida y erudita de este género literario cada vez más en alza: El Steampunk, que se basa en construir un mundo decimonónico ucrónico, en el estilo de H. G. Wells. Sus historias y personajes, perfectamente identificados, nos transportan a un siglo XIX alternativo mucho más interesante que el que nos cuenta la Historia, al menos en nuestra línea temporal. Sus alusiones, guiños e irreverencias nos harán pasar un buen rato. Lo recomiendo para iniciarse en el género.
miércoles, 24 de agosto de 2016
Abrir en caso de apocalipsis, de Lewis Dartnell
Este excelente manual nos proporciona los conocimientos básicos para reiniciar la civilización, y con bases más solidas que la actual, en caso de de que su previsible hundimiento acabe por llegar. Está muy buen documentado y condensa mucha información útil. El punto débil que le encuentro es que está pensado para un comunidad de supervivientes de tamaño medio que funcione de forma civilizada durante un período bastante prolongado. No debería faltar en ninguna biblioteca alternativa, tanto pública como privada, que se precie .
viernes, 19 de agosto de 2016
Patriotas, de James Wesley Rawles
Esta novela que hoy comentamos pertenece a un género muy popular en Estados Unidos, las novelas de "survivalismo", basadas en la ideología populista libertaria (de Ayn Rand), tan extendida en muchos sectores de la población norteamericana, con bastante mezcla de fundamentalismo evangélico. En cuanto al texto en sí, es un buen manual para hacer frente a un posible derrumbamiento de la civilización. Eso sí, muy centrado en las características de USA, sobre todo en el tema de la preparación bélica. Las partes sobre agricultura, ganadería, plantas medicinales o conseguir la autosuficiencia energética son muy útiles. En fin, teniendo en cuenta cómo va evolucionando el mundo, es un libro que hay que conocer y tener a mano. Espero que el resto de libros del autor, militar profesional, se traduzcan pronto.
domingo, 31 de julio de 2016
300 Poemas, de Juan Ramón Jiménez
Este libro tiene una historia muy curiosa. Me lo encontré un día, en un lateral del Ayuntamiento de Málaga, camino de mi trabajo. Estaba el pobre abandonado, en busca de un lector. Y yo lo adopté y ahora me lo he leído por primera vez, y espero que no sea la última. Es un excelente resumen de la trayectoria poética de este gran poeta andaluz. Como dije en otra parte: Lecturas estivales. No hay nada como la poesía para llevarnos al sentido último de nuestra vida y del Universo, que en el fondo es lo mismo.
miércoles, 6 de julio de 2016
El Necronomicón, VV. AA.
Buenas noches. El texto que tenemos hoy es un repaso a los populares Mitos de Cthulhu, de H. P. Lovecraft, y su libro imaginario más famoso: El Necronomicón, supuestamente escrito por el árabe loco Abdul Azhared en el siglo VIII de nuestra Era. Los diversos relatos y ensayos nos sirven para profundizar en esta corriente literaria que enriquece la fantasí y el terror desde hace varias décadas, acompañando nuestros sentimientos de fragilidad e inaidad de la existencia ante un Universos que en el fondo nos sigue asustando como a nuestros antepasados homínidos más remotos.
sábado, 16 de abril de 2016
Memorias de una geisha, de Arthur Golden
Este libro es imprescindible para los amantes de la cultura japonesa. En forma de narración autobiográfica nos presenta la trayectoria vital de una mujer y la riqueza de experiencias que un mundo tan sofisticado y ritualizado como el de las geishas le aporta. Los conflictos interpersonales y el juego de las pasiones está perfectamente descrito, en una historia que nos atrapa desde el principio hasta el fin.
sábado, 2 de abril de 2016
Star Wars Saga Completa
Buenos días. Mi lectura de hoy es la versión en cómic de los Episodios I al VI de Star Wars. Una lectura imprescindible para los amantes de la saga, con una calidad gráfica excelente. Me ha encantado. ¡Que la Fuerza os acompañe!
domingo, 3 de enero de 2016
Los Hijos del Paraíso, de Nick Sagan
Esta novela de este nuevo valor de la ciencia ficción, y además hijo del gran Carl Sagan, nos lleva a una interesante reflexión sobre el futuro de la ingeniería genética y la realidad virtual en un mundo en que la Humanidad se encuentra al borde de la desaparición. Una trama absorbente y bastante plausible. Un autor al que hay que leer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)