Buenas noches. He tenido el inmenso placer esta semana de leerme en cuatro ratos y medio este libro de poemas del alma mater, fundador y compositor del grupo musical Mago de Oz. Son poemas que enganchan y están cargados de pasión y sentimiento. El amor y todo el océano de emociones y vivencias, tanto dulces como trágicas, que lo acompaña está tratado desde las vísceras, y a la vez con gran belleza literaria. Los recomiendo para leer en pareja, seguro que no os dejarán indiferentes.
Traduce
jueves, 12 de diciembre de 2013
La melancólica muerte de Chico Ostra, por Tim Burton
Buenas noches. Acabo de leer este librito de poesías de Tim Burton y por supuesto, se nota que lo ha escrito él, je je. Las historias son de lo más surrealistas y fantásticas, como nunca antes había leído, los dibujos que las acompañan encantadores, y como siempre, con ese tono entre romántico y melancólico que aporta la mirada de este genio de nuestra época. Un librito digno de releerse varias veces.
jueves, 28 de noviembre de 2013
Yo, mi, me, contigo de David Safier
Una vez más, leer una novela de este autor es pasar unos buenos ratos agradables, divertidos e hilarantes. En esta ocasión, usando como puente la represión hipnótica, nos presenta un divertido viaje en el tiempo a la época de William Shakespeare. La historia no tiene nada de rigor histórico, pero está llena de humor y es una buena reflexión sobre el amor. La recomiendo si quieres una lectura amena y relajante.
martes, 19 de noviembre de 2013
La vida frenética de Kate, de Allison Pearson
Buenas noches. Acabo de terminar esta simpática novela, que aunque al principio aparece como una historia humorística, progresivamente se va revelando como la dura lucha de una mujer moderna por sobrevivir y realizarse como trabajadora, esposa y sobre todo madre, en un mundo hecho para los hombres. Su lectura es absolutamente recomendable para entender dicha lucha.
domingo, 17 de noviembre de 2013
Criptozoico, de Brian W. Aldiss
Una novela muy interesante sobre el viaje en el tiempo, que nos lleva a reflexionar profundamente sobre el verdadero sentido de éste, engarzada esta búsqueda en una trama que abarca desde el pasado hasta el futuro más ignotos. Brian W. Aldiss es un autor al que conozco desde mi adolescencia y lo considero uno de los maestros de la ciencia ficción británica, y está entre mis favoritos.
miércoles, 23 de octubre de 2013
Jesús me quiere, de David Safier
He leído, o mejor disfrutado, estos días la novela de David Safier "Jesús me quiere", y no he parado de reír. Es un humor fino, gracioso e inteligente, que en algunos momentos me ha recordado a Jardiel Poncela o a los Hermanos Marx. De lo mejor que he leído sobre la Segunda Venida en años, ojalá lo hubiera leído antes. Tiene cada golpe y cada ocurrencia que mejor que lo experimentéis en directo. Un saludo a todos.
domingo, 20 de octubre de 2013
Amos y Mazmorras, de Lena Valenti
Buenas tardes. He estado leyendo últimamente la duología "Amos y Mazmorras" de Lena Valenti. Tenía curiosidad porque había leído en Internet que era mucho mejor que "Cincuenta Sombras", la famosa trilogía superpublicitada, y efectivamente lo es. Si alguien quiere una visión realista y seria del mundo BDSM está obligado a leer "Amos y Mazmorras".
Aparte de eso es una excelente trama policíaca y una intensa historia de amor con mucho voltaje. Y me gustaría recordar el lema del auténtico BDSM: "Sano, Seguro y Consensuado". Aquí no hay protagonistas desquiciados ni chicas cursilonas, sino personas adultas que se entregan libremente a juegos de adultos. A mí me ha tenido enganchado, espero que a vosotros también.
Aparte de eso es una excelente trama policíaca y una intensa historia de amor con mucho voltaje. Y me gustaría recordar el lema del auténtico BDSM: "Sano, Seguro y Consensuado". Aquí no hay protagonistas desquiciados ni chicas cursilonas, sino personas adultas que se entregan libremente a juegos de adultos. A mí me ha tenido enganchado, espero que a vosotros también.
jueves, 8 de agosto de 2013
Cincuenta Sombras Liberadas. Trilogía Cincuenta Sombras.
Buenas noches. Hoy he terminado la última parte de esta ardiente trilogía. Quiero señalar en primer lugar que es la que más se parece a una novela , con momentos auténticamente románticos. En cuanto a la trama, me parece bastante bien lograda y un buen remate de la historia. Respecto a los personajes, Christian Grey está muy bien caracterizado y explicado en toda la trama. Es bastante pausible su trayectoria y su evolución. Anastasia Steele en cambio me parece una mujer tonta, superficial y llena de clichés. No es creíble para mi gusto.
En mi opinión como lector diletante y compulsivo, diré que era una asignatura pendiente leerla, pero que
muchos momentos me ha resultado insulsa y repetitiva. Eso no quita que sea un éxito de ventas y que la futura película no vaya a ser una de las más taquilleras/descargadas de la historia, estoy seguro.
Y en cuanto a la visión del sexo que transmite, dentro de mi absoluto respeto a lo que dos personas adultas puedan hacer en su intimidad libremente, me parece que deja a la mujer en un escalón inferior al del hombre en muchos aspectos. De todos modos, si ha ayudado a más de una pareja a superar la rutina en las relaciones, bienvenida sea.
En mi opinión como lector diletante y compulsivo, diré que era una asignatura pendiente leerla, pero que
muchos momentos me ha resultado insulsa y repetitiva. Eso no quita que sea un éxito de ventas y que la futura película no vaya a ser una de las más taquilleras/descargadas de la historia, estoy seguro.
Y en cuanto a la visión del sexo que transmite, dentro de mi absoluto respeto a lo que dos personas adultas puedan hacer en su intimidad libremente, me parece que deja a la mujer en un escalón inferior al del hombre en muchos aspectos. De todos modos, si ha ayudado a más de una pareja a superar la rutina en las relaciones, bienvenida sea.
sábado, 27 de julio de 2013
Muerte de la luz
Buenas noches. He estado leyendo estos días esta novela de George R. R. Martin y hoy ya la he acabado. Aunque no llega a las trescientas páginas merece la pena. Para resumir, sin contarla, diré que es una buena novela de ciencia ficción, y con una gran dosis de romanticismo y acción que se entrelazan en la historia y siempre nos deja en la duda de lo que pueda pasar unas páginas más adelante. Me ha encantado, la verdad. Es de las novelas que uno se llevaría a un viaje espacial.
martes, 23 de julio de 2013
jueves, 4 de julio de 2013
El último pasajero
Hacía tiempo que no encontraba una historia de fantasmas y más que me enganchara tanto como esta. Es una historia historia absolutamente cinematográfica, con un aroma entre Silent Hill, Ghost y El Resplandor perfectamente conseguido. Si os gusta la literatura fantástica no os la podéis perder.
martes, 25 de junio de 2013
Poemas Prohibidos
Ha sido útil esta mañana para irme despertando esta pequeña colección de poemas que en su día escandalizó à la burguesía francesa. Si renunciamos al erotismo negamos una parte importante de nuestra vida.
viernes, 21 de junio de 2013
jueves, 20 de junio de 2013
Los Heraldos Negros
Este librito de poemas de Cesar Vallejo es anterior al que comenté ayer. Su tono es más sombrío e intimista, con un intenso diálogo del autor con sus propios demonios y hasta con Dios. Hay como un clamor que surge de ese lugar donde nacen las revelaciones al espíritu humano. En fin, un texto que enriquece nuestra vida cotidiana.
miércoles, 19 de junio de 2013
España aparta de mí este cáliz
Este poemario lo escribió César Vallejo en el contexto de la Guerra Civil. reflejando con gran belleza artística sus ideales políticos. Hasta hay una parte dedicada a la toma de Málaga por los nacionales en 1937. Nuestra contienda inspiró a muchos escritores y artistas, que produjeron obras que perduran por su calidad estética, independientemente de si estemos o no de acuerdo con sus respectivas ideologías.
lunes, 17 de junio de 2013
Poeta en Nueva York
Este pequeño librito es una muestra de la impresión que produjo Nueva York a Federico García Lorca cuando vivió allí entre 1929 y 1930. Es digno de señalar las metáforas crudas con que refleja el poder del dinero sobre las personas y la alteración del ser de las cosas.
El Atlas de las Nubes 2
Buenos dias. Ayer termine de leer esta novela y quisiera poner algunas impresiones personales. Lo primero es que el texto contiene muchas frases de esas que nos gusta citar tanto en Internet. La segunda es que Somni 451 ocupa un lugar destacado entre mis heroinas por su lucha por la libertad y la dignidad del ser humano frente a un sistema perverso. Y por ultimo, la forma de enlazar las historias unas con otras es un reflejo de la sinfonia musical que da nombre a la novela. Recomendada para los amantes de la libertad.
jueves, 13 de junio de 2013
Shibumi de Trevanian
Un libro absolutamente fascinante, que me ha revelado nuevos caminos para mi existencia. Prometo releerlo, por los Dioses Antiguos y los Nuevos.
miércoles, 12 de junio de 2013
Civlización Romana-Pierre Grimal
Una visión bastante amplia de lo que significó la civilización romana, nuestra Madre Patria, tan calumniada y denostada muchas veces, pero poco conocida en realidad
Caballo de Troya 9
Por fin he terminado la lectura de Caballo de Troya 9. Ha sido un auténtico ejercicio de cabezonería lectora, ya que me ha resultado farragoso, lleno de digresiones inútiles y con excesiva moralina. A esta saga le sobran más de la mitad de las páginas.
lunes, 10 de junio de 2013
El atlas de las nubes
Buenas tardes. estoy leyendo ahora "El atlas de las nubes", de David Mitchell, la novela que ha dado lugar a la película de los hermanos Warchoski del mismo título. Para los que no hayáis visto esta película, es un relato de ciencia ficción construido en forma de historias que ocupan como círculos concéntricos de la trama narrativa, abarcando pasado, presente y futuro. Yo diría, para resumirlo brevemente, que es como un gran canto a la lucha por la libertad del ser humano a través de los tiempos. Os lo recomiendo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)